viernes, 21 de agosto de 2009

Gestion de Conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO


Se dice que no es tan importante el conocimiento existente en la organización en un momento del tiempo, como la habilidad de la misma es en aplicar ese conocimiento para crear nuevo conocimiento y ponerlo en acción de forma que siente las bases de un sistema de consecución de ventajas competitivas a partir de esos activos basados en el conocimiento.

Por eso el conocimiento que se tiene en una empresa debe de ser retenido por los trabajadores , para asi poder copar los conocimientos de los demas e interactuar ideas y poder sacar un conocimiento exacto y preciso.

Gestion del Conocimiento tienen uno de estos tres objetivos:


(1) Hacer visible el conocimiento y mostrar a las personas el rol del conocimiento en la organización usando herramientas tales como mapas de conocimiento, páginas amarillas e hipertextos.
(2) Desarrollar una cultura intensiva en conocimiento, fomentando conductas que propicien el compartir conocimiento y sean proactivas a pedir y ofrecer conocimiento.
(3) Construir una infraestructura de K. No solo un sistema técnico, sino toda una web de conexiones entre personas, facilitándoles espacio, tiempo y herramientas para que interactúen y colaboren.


DIFERENTES PERSPECTIVAS DEL CONOCIMIENTO Y SUS IMPLICACIONES



TIPOS DE CONOCIMIENTO



No hay comentarios: